Samadhi: cuando dejas de saber qué eres y no hay reflexión sobre ello, ni tan siquiera hay conciencia del “yo”. Cuando vas más allá y no regresas. Cuando vives en el mundo pero el mundo no vive en ti (Osho). Es el fruto del árbol del Yoga. Cuando no hay diferencia entre el cuerpo, los pensamientos y la mente (Iyengar).
Ya no hay modificaciones internas ni externas, lo único que queda es la conciencia plena que se traduce en ausencia de conciencia, liberada de la esfera física (interpretación sobre los Yoga Sûtras de Patañjali).
Gong Samadhi: a través del sonido y sus ondas vibratorias se puede alcanzar ese estado de supraconciencia en el que ya no hay identificación entre el objeto (el sonido) y el observador (el receptor). Se produce una fusión que transforma toda esa energía en paz y armonía.
Con los Baños de Gong y los Cuencos tibetanos como sonoterapia tendrás mayores oportunidades de alcanzar esos estados modificados de conciencia en los que el “yo” desaparece para fundirse con tu esencia más profunda.
La práctica del Hatha Yoga no sólo te proporcionará una puerta a esos mismos estados, sino que proporcionará a tu cuerpo la salud y armonía que necesita en el día a día. Las clases particulares de Hatha Yoga son una oportunidad única de progresar más rápidamente adaptando la sâdhana a tus necesidades personales.
Panel 1
Actividades
BAÑOS DE GONG
Mediante la sesión en grupo de un BAÑO DE GONG accederás a la plena inmersión en los sonidos sanadores de estos instrumentos.
La sensación de la vibración primigenia del universo sobre tu cuerpo facilitará la experiencia de un estado meditativo y de relajación profundos permitiendo un aumento de la Conciencia.
Las diferentes y complejas ondas sonoras del Gong penetran en el cuerpo facilitando que cada órgano recupere su vibración natural iniciando así un silencioso proceso de sanación espontánea.
Un BAÑO DE GONG es una experiencia única, que no requiere de ninguna concentración especial. Cerrando los ojos y tumbándote sobre una esterilla será suficiente para que la vibración penetre en cada célula de tu ser.
TERAPIA DE GONG
En este tipo de terapia los Gongs se encuentran muy próximos al cliente por lo que el efecto es aún más poderoso. Nada más comenzar la sesión las ondas vibratorias realizarán un masaje sobre todas las células del cuerpo, lo que repercutirá sobre el sistema nervioso central que se verá fortalecido, permitiendo un estado de relajación profundo y el acceso a un estado ampliado de conciencia.
La variedad y amplitud de tonos de los Gongs utilizados permite que todos los órganos se vean beneficiados independientemente del su nivel vibracional natural. El sistema glandular, tan importante para el buen funcionamiento del cuerpo, se ve estimulado.
No hay nada comparado en el mundo a una sesión individual de Gong. En sus sonidos se encuentran el origen del Universo y todos los ritmos primordiales de la Naturaleza, siendo la puerta para entrar al mágico mundo del subconsciente.
No sólo tiene efecto sobre el cuerpo físico, sino que el psíquico y el emocional también se ven intervenidos. Esto permite liberar todo tipo de bloqueos según sea la intención que el cliente quiera dar a la sesión.
La sanación llega por la restauración del ritmo natural y el fluir ininterrumpido de la energía en todos sus niveles.
Algunos beneficios de la terapia de Gong son:
Calmar la ansiedad
Reducir el estrés
Mejorar la atención
Reducir la tensión
Desarrollar un mayor grado de concentración
Implimentar la intuición y la visión interior
Equilibrar la mente y las emociones
Adentrarse en la propiocepción
Restaurar el equilibrio orgánico
GONG NIDRA
Evolución y variación del Yoga Nidra que a su vez bebe de la práctica tántrica de Nyasa, el Gong Nidra consiste en alcanzar una relajación física y mental profunda para que la consciencia pueda situarse en la delgada frontera entre el sueño y la vigilia. Esta relajación permite a su vez el estado de interiorización que dará como resultado la concentración Dharana, paso previo a la experiencia meditativa Dhyana y finalmente llegar a la unión espiritual de la supraconciencia Samadhi. Durante una sesión de Gong Nidra la conciencia fluctúa entre el interior y el exterior siguiendo una serie de indicaciones que buscan que la mente no se disperse. De esta manera, y gracias al estado meditativo, van surgiendo las impresiones mentales Samkaras que se hallan impresas en el subconsciente y que al aparecer en el estado de consciencia pueden ser erradicadas. De esta forma los bloqueos mentales desaparecen y toda una serie de cualidades positivas aparecen: fortalecimiento de la mente, claridad, receptividad, intuición.
Los Gongs son posiblemente, dentro del sudeste asiático, los instrumentos musicales más antiguos y de mayor importancia. Su verdadero origen es desconocido y aunque empezados a datar en el segundo milenio a. C., se supone que son bastante más antiguos. En la historia musical de China, el Gongs es mencionado por primera vez alrededor de 500 A.D. en los anales de la nación HSI YU, situada entre Tíbet y Birmania, durante el reinado del emperador Hsuan Wu. Diferentes investigaciones historiológicas proporciona cuatro orígenes principales para el Gong: Birmania, China, Annam (antigua colonia francesa de Indochina, en Vietnam) y la isla de Java, siendo al menos siete diseños de instrumentos llegados hasta la actualidad provenientes de estas zonas geográficas. Todo el halo de misterio y magia que rodea al Gong ha hecho que sólo unas pocas familias conocieran la tradición de su fabricación que se transmitía de generación en generación. Estos creadores creían que un Gong poseía poderes superiores y que estaban impregnados de fuerzas sobrenaturales, por ese motivo eran un atributo de la riqueza y servían como símbolo de estatus. En algunos ritos ancestrales, el Gong era utilizado para alejar a los demonios o para invocar a las almas. Tocar un Gong en algún lugar sagrado era un ritual habitual con el fin de atraer fortuna y prosperidad. Como instrumento propiamente musical, el Gong siempre ha sido utilizado en todo tipo de celebraciones especiales, así como en ceremonias fúnebres y eventos de tipo cultural, como la danza y el teatro.
En mis sesiones utilizo dos Gongs de 105cm de la firma Tone of Life: Cosmos y Tierra. Y otros dos de 75 cm de la firma Paiste: un sinfónico Brillant y un planetario Júpiter.
MONOCORDIO
CUENCOS TIBETANOS
Con un origen ancestral, provienen de Asía (China, Tailandia, Japón) pero principalmente de la cordillera del Himalaya. Asociados a la meditación debido a su capacidad para inducir un estado mental de bienestar y relajación. Originalmente eran fabricados fraguando una mezcla de siete metales, que según las antiguas tradiciones estaban en relación con siete planetas: oro-Sol, plata-Luna, hierro-Marte, cobre-Venus, plomo-Saturno. Estaño-Júpiter y mercurio-Mercurio. Dependiendo de la cantidad mezclada de cada uno de estos metales se consigue un sonido diferente, por ese motivo cada cuenco (siempre que se haya fabricado de una manera más o menos artesanal) es diferente. La baqueta utilizada o la forma de tocarlos también afectarán al resultado sonoro. El principio en que se basan los cuencos tibetanos, por otro lado también llamados “cantores”, es el de la Resonancia y que puede traducirse con la expresión “los iguales se atraen”, así que partiendo de la premisa (ya plenamente ratificada por la comunidad científica) de que todo el universo es energía en continua vibración, desde el micro de la célula hasta el macro del espacio exterior, se llega al resultado de que una vibración de alta intensidad y armonía diáfana contagia a otra de menor intensidad. La primera sería la vibración del cuenco sobre el cuerpo y la segunda la del órgano enfermo. Los cuencos de una forma totalmente natural producen toda una gama de tonos armónicos compuestos por un sonido fundamental (la nota en que está afinado) y una serie de sonidos más agudos en perfecta relación armónica con aquel
CUENCOS DE CUARZO
Los Cuencos de cuarzo comienzan a utilizarse a finales de los años ochenta siguiendo la tradición del uso del sonido como terapia originaria de los países de Oriente debido a sus cualidades terapéuticas. Los cristales de cuarzo tienen la peculiaridad de poder oscilar creando una vibración sonora penetrante mediante una onda sinusoidal de pureza extraordinaria y una potencia que le permite trasladarse a grandes distancias sin perder intensidad. El sonido producido parece ser corpóreo y trasladarse de un lugar a otro con un efecto cuadrafónico, lo que produce un masaje sonoro que activa las células. El cuerpo humano está formado por grandes cantidades de silicio orgánico como por ejemplo dientes, uñas, cabello o todo el tejido conectivo, también se encuentra presente en un papel fundamental para la formación de huesos y tendones. Por este motivo el sonido producido por los Cuencos de cuarzo es “absorbido” por el cuerpo que de manera espontánea se incorpora a la vibración sonora. Las ondas de sonido que producen los Cuencos de cuarzo inducen a la relajación plena facilitando así un viaje al interior de la plena conciencia. Como curiosidad, la estructura molecular del cuarzo tiene una forma de doble espiral muy similar al ADN humano y cómo ejemplo de lo que las ondas sonoras pueden hacer en el cuerpo humano formado en un 70% de agua, tan sólo hay que llenar un cuenco y batir su canto para observar como el agua salta literalmente varios centímetros después de producir formas geométricas.
Panel 4
Hatha Yoga
Atha yoga anushasanam अथ योगानुशासनम्
Ahora comienza el yoga
Dice el Yoga que cuanto más impaciente eres, más tiempo necesitas para tu transformación. Las clases particulares de Hatha Yoga que imparto en Torrejón de Ardoz son el vehículo ideal para dar al aprendizaje la velocidad adecuada.
El yoga proporciona firmeza de cuerpo, claridad de mente y limpieza de corazón.
Yoga significa Unión. La del cuerpo, el espíritu y la mente. Una fusión que permite a la mente descansar y alcanzar el estado de Samadhi en el que el objeto y el observador son uno sin distinción.
El Hatha Yoga se utiliza para mantener un cuerpo sano. Una columna vertebral flexible y en condiciones óptimas es un salvoconducto a la salud ya que es allí de donde parte todo el sistema nervioso. La elongación y contracción progresiva de los grupos musculares permite a estos obtener flexibilidad. Cada alargamiento vacía el músculo de sangre venosa que a continuación se vuelve a llenar con sangre fresca y cargada de oxígeno que renueva y fortalece. Las âsanas de una práctica actúan en profundidad sobre el plano físico (masajean las vísceras, estimulan las glándulas endocrinas, estabilizan el sistema nervioso, etc.) y al tiempo sobre el mental aportando serenidad y calma impregnadas de una eufórica, pero controlada, sensación de alegría. Todos estos son los beneficios que se pueden obtener con las clases particulares de Hatha Yoga que imparto en Torrejón de Ardoz.
El Hatha Yoga se utiliza para mantener una mente calmada. Es imposible tener una mente sin pensamientos, es intrínseco a nuestra naturaleza, pero sí se puede conseguir que esos pensamientos no ocupen todo el espacio, y sobre todo que no nos identifiquemos con ellos, porque nosotros no somos nuestros pensamiento.
Para alcanzar esa unión entre cuerpo y mente es indispensable la respiración, Pranayama. Según como sea la calidad de nuestra respiración será la de nuestra vida, porque con ella no sólo aportamos a nuestro organismo el oxígeno imprescindible, sino que en cada inspiración bombeamos sangre a todos los tejidos del cuerpo, al tiempo que la gran vena que de forma ininterrumpida traslada la sangre hepática desde el hígado al corazón se ve succionada permitiendo su óptima circulación.
El Hatha Yoga se utiliza para tener limpieza de corazón porque nos permite ser más conscientes de la vida y por tanto más receptivos. Aporta una visión más limpia de nuestra existencia eliminando las emociones negativas permitiendo emerger las positivas que cultiven la alegría y la confianza. No sólo nos beneficiamos nosotros, sino que nuestro entorno se ve impregnado de nuestra bondad.
La vida debería ser concebida como una parte sublime de la acción de la Naturaleza, por eso las pulsaciones de tu corazón tendrían que expresar un canto a la Vida Universal.
Clases individuales de Hatha Yoga de 90 minutos de duración 30€.
Canto del mantra «Om asatoma» 108 veces acompañado de un shruti box Om asatoma satgamaya Tamasoma jyotir gamaya Mrityorma amritamgamaya Llévanos de la ilusión a la verdad, De la oscuridad a la luz Y de la muerte a una vida eterna. Es decir, de una vida de ignorancia sobre nuestra esencia a una plena de […]
«Comienza a respirar lento, suave y profundo. Obsérvate como testigo, sin juicio. Comienza a sentir tu cuerpo»… así comienzan mis Baños de Gong. En esta grabación puedes experimentar el que ofrecí el pasado 21 de septiembre de 2019 en el centro de yoga y meditación Akasha Espacio Abierto de Alcalá de Henares.
Mi carrera profesional está ligada durante más de veinte años al mundo empresarial como director de marketing en una importante empresa de distribución, hasta que una profunda crisis personal me hace comenzar a reflexionar sobre las prioridades que tenemos en nuestra vida. Comienza aquí un intenso trabajo de crecimiento personal en el que la búsqueda de la paz interior se convierte en prioritaria, por encima de cualquier otra consideración.
Es de esta forma que llego profesionalmente al yoga, práctica que llevaba realizando de manera intermitente durante años, convirtiéndome en profesor de Hatha Yoga en la prestigiosa escuela Sadhana. Una vez que el yoga deja de ser una “actividad” para pasar a convertirse en un modo de vida, infinitas puertas y caminos se abren a mis pies.
Al tiempo que todo esto ocurre mi vida se desarrolla muy pegada a la música, primero como espectador y después como estudioso de la música antigua, así como tomando clases de piano y guitarra. Y aprovecho para traer aquí una cita atribuida al filósofo chino Lao Tse “La música en el alma puede ser escuchada en el universo”.
Y es aquí donde los dos mundos que más me interesan convergen de manera natural: la búsqueda de un sentido vital y el sonido como fuente de paz. Así comienzo a estudiar y a formarme como sonoterapeuta con reconocidos expertos: Vikrampal Singh, Tom Soltron o Jacomina Kistemaker. Personalidades todas ellas que no hacen sino abrir las ventanas de la creatividad y la intuición, únicos maestros verdaderos en el mundo de la terapia del sonido.
FORMACIÓN
Formación profesor Hatha Yoga. Sadhana escuela de profesores de yoga. Madrid. Carlos Fiel. 2015-2019.
Curso Yoga Miofascial. Yogakula. Madrid. Helena Chacón. mayo 2019
Taller intensivo sobre Gong y Terapia sonora. Porabka (Polonia). Tom Soltron y Abby del Sol. Agosto 2018.
El Camino del Gong. Madrid. Don Conreaux. Noviembre 2017.
Taller de Iniciación (Nivel I) Cuencos tibetanos y voz y Taller de profundización (Nivel II) Cuencos tibetanos, pequeños gongs Feng, crótalos y voz. Punta de Couso (Pontevedra). Jacomina Kistemaker. Agosto 2017.
Taller sobre improvisación musical. Aluenda (Zaragoza). Tom Soltron. 2016
Taller iniciación El Camino del Gong. Madrid. Vikrampal Singh. 2016
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más